PARA TODOS LOS GRADOS DE 0° A 11° SE SUGIERE LA UTILIZACIÓN DE LOS CUADERNOS Y MATERIALES QUE YA TIENEN EN CASA DEL AÑO ANTERIOR, CONTRIBUIR A LA ECONOMÍA FAMILIAR CON LA REUTILIZACIÓN Y EL USO RESPONSABLE DE LOS MATERIALES.
TRANSICIÓN
ACTIVIDADES |
1 cuaderno de 100 hojas rayado, grande y cosido. (Debidamente marcado) |
REGLETAS |
1 cuaderno de regletas de 100 hojas cuadros grandes. (grande y cosido, debidamente marcado) |
IMPLEMENTOS
1 CARPETA tamaño oficio plástica tipo sobre con resorte. (para los trabajos realizados en clase) (Debidamente marcada)
1 CARPETA plástica tamaño carta. (para proyecto de vida) (Debidamente marcada)
2 Legajadores plásticos.
2 cajas de COLORES punta gruesa. (una de las cajas es para la casa, la otra es para trabajo en el colegio)
10 lápices finos (2B) (Marcados)
2 borradores de nata. (marcados)
2 Sacapuntas (marcados)
1 cartuchera (Marcada)
1 block iris tamaño carta.
1 Block de hojas blancas tamaño carta.
1 paquetes de octavo de cartulina de colores
1 paquete de octavo de cartulina blanca
Plastilina
1 pincel mediano (marcado)
1 tijeras punta de roma (marcadas)
5 pliegos de papel globo de diferentes colores.
4 metros de lentejuela.
1 tarro de colbón líquido (250 gr)
1 colbón en barra
1 paquete de palitos de paletas.
Vinilos (cajita de temperas que tiene varios colores)
1 delantal plástico para usar cuando se trabaje con vinilo, se recomienda los de manga larga. (marcado) También se puede usar una camiseta vieja, la idea es proteger el uniforme o ropa.
1 sacudidor o trapito que se usará para limpiar cuando se use material como vinilo o colbón.
1 ábaco abierto
Rótulo del nombre: Nombre completo del niño con inicial mayúscula, en hoja de block plastificada y con foto. (Ejemplo: Juliana Andrea Casas Jaramillo)
Las carpetas y los cuadernos deben estar debidamente marcados en la pasta y la primera hoja con los siguientes datos: Nombre completo del niño/a, Nombre de los padres y/o acudiente, número de teléfono fijo y celular.