PARA TODOS LOS GRADOS DE 0° A 11° SE SUGIERE LA UTILIZACIÓN DE LOS CUADERNOS Y MATERIALES QUE YA TIENEN EN CASA DEL AÑO ANTERIOR, CONTRIBUIR A LA ECONOMÍA FAMILIAR CON LA REUTILIZACIÓN Y EL USO RESPONSABLE DE LOS MATERIALES.

 TRANSICIÓN 

IMPLEMENTOS 

 

ELEMENTO

OBSERVACIÓN

2 CUADERNOS

CUADERNO DE TAREAS

1 cuaderno de 100 hojas rayado, grande y cosido.

Marcado en la pasta y en la primera hoja.

CUADERNO DE MATEMÁTICAS

1 cuaderno de regletas de 100 hojas cuadros grandes. (grande y cosido, debidamente marcado)

Marcado en la pasta y en la primera hoja

2 CARPETAS

CARPETA DE TRABAJOS

1 Carpeta tamaño oficio. Se recomienda que sea de las que se abren del todo.

Marcada en la pasta.

CARPETA DE PROYECTO DE VIDA

1 carpeta tamaño carta. Se recomienda que sea de las que se abren del todo.

Marcada en la pasta, con el nombre del estudiante y de la asignatura, es decir que diga: “proyecto de vida”

LEGAJADORES

4 legajadores de plástico.

BOLSO

1 bolso o maleta en el que quepan adecuadamente los cuadernos. Con este asistirán cada día a clase.  Es importante que esté marcado.

Se sugiere que no sea de ruedas.

CARTUCHERA O CARTERITA

1 cartuchera donde están los colores, lápices y borradores que cargarán todos los días los niños en su bolso.

Es importante que esté marcada.

DELANTAL PLÁSTICO

1 delantal plástico para usar cuando se trabaje con vinilo, se recomienda los de manga larga.

También se puede usar una camiseta vieja, la idea es proteger el uniforme o ropa. 

Este se lleva al colegio cuando la docente indique que se necesite por la actividad.

DULCEABRIGO

1 sacudidor, trapito, dulceabrigo o toallita que se usará para mantener limpio el puesto de trabajo.

Este debe permanecer siempre en el bolso.

Es importante que esté marcado.

COLORES

2 cajas de colores.

Una de las cajas permanece en la cartuchera de los estudiantes y es la que viaja cada día al colegio.  Cada color debe estar marcada con el nombre del niño.

La segunda caja, permanece en la casa, con el fin de tener material de trabajo en casa

LÁPICES

En la cartuchera siempre debe permanecer un lápiz con punta.

Se recomienda que en casa tengan una caja de lápiz para reponer en caso de pérdida.

Cada lápiz debe estar marcado.

BORRADOR

En la cartuchera siempre debe permanecer un borrador.

Se recomienda tener en casa varios borradores para reponer en caso de pérdida.

SACAPUNTAS

En la cartuchera siempre debe permanecer un sacapuntas.

Se recomienda tener varios en casa para reponer en caso de pérdida.

COLBÓN EN BARRA

1 Pegastic o colbón en barra.

Este permanece en la cartuchera.

Se recomienda tener varios en casa, para reponer en caso de pérdida.

TIJERAS

1 tijeras punta de roma (marcadas) 

Permanecen en casa. Y solo se llevan al colegio cuando se pidan para alguna actividad.

COLBÓN

1 colbón líquido mediano.

BLOCK DE HOJAS

1 Block de hojas blancas tamaño carta.

Plastilina 

1 caja de plastilina grande.

Los siguientes materiales, se sugieren tenerlos en casa y disponibles para cuando se requieran para alguna actividad en específico.

BLOCK IRIS

1 block iris tamaño carta. 

Este permanece en casa. Solo se lleva cuando la docente lo indique.

CARTULINA

1 paquetes de octavo de cartulina de colores y blanca

Este permanece en casa. Solo se lleva cuando la docente lo indique. 

PEPEL GLOBO

Permanece en casa, se lleva al colegio cuando se necesite para la actividad.

LENTEJUELAS

Permanece en casa, se lleva al colegio cuando se necesite para la actividad

PALITOS DE PALETA

Permanece en casa, se lleva al colegio cuando se necesite para la actividad

PINCEL

1 pincel mediano (marcado) 

Este se lleva a clase el día que se solicité para la actividad.

TEMPERAS

1 caja de témperas.

Se llevan a clase cuando se soliciten